24h Andalucía.

24h Andalucía.

España y EE.UU. acuerdan la llegada de dos destructores a Rota antes de la reunión Sánchez-Biden.

España y EE.UU. acuerdan la llegada de dos destructores a Rota antes de la reunión Sánchez-Biden.

El Gobierno español confirmó que no llevará al Congreso la modificación del tratado que permitirá la ampliación de la presencia militar de Estados Unidos en España. Esto se debe a que España y Estados Unidos firmarán antes del próximo 12 de mayo la reforma del acuerdo bilateral de defensa. La modificación permitirá la llegada a Rota (Cádiz) de dos nuevos destructores como parte del escudo antimisiles de la OTAN, que se sumarán a los cuatro ya instalados allí desde los años 2014 y 2015.

Fuentes del Ministerio de Defensa han asegurado que el acuerdo está en su última fase de redacción y se firmará antes de una reunión entre el presidente español, Pedro Sánchez, y el presidente estadounidense, Joe Biden, el 12 de mayo en la Casa Blanca.

Los presidentes Biden y Sánchez acordaron la ampliación de la presencia militar estadounidense en Rota en junio del 2020 durante la cumbre de la OTAN en Madrid. Desde entonces, sus respectivos gobiernos han trabajado en una reforma del tratado para permitir la llegada de los dos destructores a Rota.

El acuerdo tiene como objetivo fortalecer la colaboración militar entre ambos países. Este compromiso se remonta al acuerdo militar sellado en el año 1988, que permite el uso compartido de las bases de Morón (Sevilla) y Rota y que calificaron como "una pieza fundamental" de la cooperación bilateral en defensa entre España y Estados Unidos.

La ampliación de esta colaboración se plasmará mediante la llegada a Rota de dos nuevos buques destructores, que se sumarán a los cuatro que ya están allí desplegados de forma permanente desde los años 2014 y 2015. La previsión es su llegada a España en 2024 y 2025 en un año cada uno.

El acuerdo se concretará mediante la modificación de una enmienda al tratado, lo que permitirá que no tenga que pasar por el Congreso de los Diputados. Esto se debe a las discrepancias que manifestó Unidas Podemos cuando se anunció la ampliación del tratado. El Consejo de Ministros dio su aval en enero, subrayando que esta ampliación de la presencia de Estados Unidos en España contribuye a "reforzar el sistema de defensa contra misiles balísticos de la OTAN". También justificó el despliegue ante "los nuevos retos de seguridad planteados en nuestro entorno, que requieren la máxima coordinación para seguir manteniendo la seguridad de España y la de Estados Unidos y la mutua contribución de ambos países a la Alianza Atlántica y la seguridad internacional".