Entre el 23 y el 25 de enero, la ciudad de Logroño se convertirá en el escenario de un significativo homenaje a Miguel Sarabia, un valiente superviviente del trágico atentado de Atocha, que nos dejó hace poco. Esta conmemoración, organizada por la familia García Caparrós, resalta la importancia de recordar a quienes han sufrido en el contexto de la Transición española.
La familia, a través de su asociación, ha convocado a amigos y a diferentes colectivos de víctimas de esa época tumultuosa para un encuentro que promete fortalecer lazos y compartir experiencias. Esta ocasión marcan un momento importante en el que se les rendirá tributo a Sarabia, cuyas vivencias se entrelazan con la historia reciente de España y sus luchas por la verdad y la justicia.
Paqui, Puri y Loli García Caparrós, hermanas de Manuel José García Caparrós —quien fue asesinado a los 19 años durante una manifestación por la autonomía andaluza— han declarado que este evento representa una oportunidad histórica para unir fuerzas con otras familias que han padecido las secuelas de la violencia. “Es fundamental recordar y apoyar los pasos que hemos dado juntos”, afirmaron.
En su comunicado, las hermanas subrayan la importancia de acceder a la documentación del caso de su hermano, cuyo asesinato aún no ha sido completamente esclarecido. Están a la espera de la visita al Congreso de los Diputados que les permita obtener información sobre su trágica muerte.
La familia García Caparrós ya ha llevado a cabo encuentros previos, como el que tuvo lugar en Málaga en 2018, donde diversas familias compartieron su testimonio y luchas, y otro en el Parlamento Europeo. “Lo que comenzó como un simple encuentro ha evolucionado hacia una red de apoyo y colaboración vital entre nosotros”, destacaron.
Recientemente, han logrado que Manuel José García Caparrós sea reconocido oficialmente como víctima del terrorismo, un hito que se logró gracias a sus esfuerzos persistentes y a la solidaridad de la comunidad. Asimismo, están en la fase final de obtener la desclasificación de documentos relacionados con su caso, lo que podría marcar un nuevo capítulo en su búsqueda de justicia.
Con este contexto, el encuentro en Logroño no solo celebra la vida de Sarabia, sino que también se presenta como una plataforma para exigir mayor transparencia y reparación para todas las víctimas de la Transición. Las familias participantes buscan que no existan jerarquías entre las víctimas y abogan por una verdad y justicia que englobe todos los casos.
Finalmente, consideran que el homenaje a Miguel Sarabia en su ciudad natal es una oportunidad única para reconocer a quienes han padecido el peso de la memoria histórica y la lucha por los derechos humanos en España, un momento que no se debería dejar pasar sin un debido reconocimiento.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.