24h Andalucía.

24h Andalucía.

Granada: Urgen el envío de un recurso de Juana Rivas sobre la custodia de su hijo.

Granada: Urgen el envío de un recurso de Juana Rivas sobre la custodia de su hijo.

Granada, 21 de julio. Un desarrollo significativo se ha producido en el caso de Juana Rivas, tras la decisión de la Sección Quinta (Civil) de la Audiencia Provincial de Granada de pedir una remisión "urgente" de las actuaciones relacionadas con el recurso de apelación que presentó Rivas. Este recurso busca revocar el auto del Juzgado de Primera Instancia número 3 de Granada, el cual ordena la ejecución de una resolución judicial italiana que requiere la entrega del hijo menor a su padre, Francesco Arcuri, quien posee la tutela del niño.

Según la diligencia emitida este lunes y a la que ha tenido acceso Europa Press, se especifica que el recurso de Rivas no tiene efectos suspensivos sobre la resolución cuestionada. Sin profundizar en los detalles del caso, la Audiencia ha solicitado que el Juzgado de Instancia eleve urgentemente el expediente y que notifique a las partes no recurrentes para que puedan comparecer en un plazo de diez días, un paso que subraya la premura del proceso.

La cuestión de la posible suspensión de la entrega del menor, tal y como se determina en el auto recurrido, deberá ser nuevamente evaluada por el ponente. Esta diligencia también señala que contra la decisión de suspensión se puede presentar recurso en un plazo de cinco días hábiles, lo que pone en evidencia el complejo entramado legal que rodea este caso.

Desde el equipo legal de Juana Rivas han expresado su satisfacción por la agilidad en el tratamiento de su solicitud, dado el carácter exclusivo y la seriedad de la situación. Además, han solicitado que se tomen medidas cautelares ante el Tribunal Constitucional, proceso que, según el abogado Carlos Aránguez, también está siendo tratado con prioridad.

Sin embargo, se ha enfatizado que la celeridad con la que se tomó la decisión de entregar al menor está obstaculizando el derecho de Rivas a ejercer sus recursos y a corregir decisiones judiciales que consideran erróneas.

En enero de este año, una decisión judicial en Granada había suspendido de manera provisional el regreso del niño a Italia después de las vacaciones de Navidad, motivado por las alegaciones del menor sobre supuestos episodios de violencia física y psicológica a manos de su padre, así como por el "terror" que sentía ante la posibilidad de regresar a su lado.

En marzo, la Audiencia de Granada confirmó la decisión del Juzgado de Instrucción número 9 que, en febrero, acordó remitir el expediente judicial del niño a la corte de Cagliari en Italia para continuar la investigación sobre los presuntos abusos que el menor denunció haber sufrido por parte de su padre.

El caso de Juana Rivas tiene antecedentes complejos, ya que en abril de 2021, el Tribunal Supremo ratificó su condena por sustracción de menores, aunque redujo la pena de cinco años a dos años y medio de prisión, argumentando que solo se había cometido un delito, a pesar de que se trataban de dos menores involucrados. Uno de ellos ya ha alcanzado la adultez y reside en España, lo que agrega más capas a esta intrincada situación.