24h Andalucía.

24h Andalucía.

Hitachi en Córdoba cancela huelga indefinida tras alcanzar un acuerdo sobre el convenio laboral.

Hitachi en Córdoba cancela huelga indefinida tras alcanzar un acuerdo sobre el convenio laboral.

Desde Córdoba, el 22 de septiembre, se ha producido un avance significativo en las negociaciones entre el comité de empresa de Hitachi Energy y la dirección de la planta, llevando a la suspensión de la huelga indefinida programada para el próximo martes 23. Esta decisión refleja el compromiso de los trabajadores para buscar soluciones a través del diálogo y la cooperación, tras alcanzar un primer acuerdo durante las conversaciones.

El presidente del comité de empresa, Álvaro García Leiva, subrayó en un comunicado que la agrupación de sindicatos, compuesta por CCOO, UGT y USO, ha decidido suspender la huelga como una muestra de buena fe. Este acuerdo inicial incluye un incremento salarial del 3,8% que se implementará de manera retroactiva desde el 1 de enero de 2025, y los representantes de los trabajadores están comprometidos a continuar las negociaciones hasta el 31 de octubre, fecha marcada como límite para la resolución definitiva del nuevo convenio colectivo.

Leiva se mostró contrariado por la postura adoptada por la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO), que ha calificado el comportamiento de la parte social como un enfrentamiento constante. “Hemos señalado en múltiples ocasiones las presiones que enfrentamos, incluyendo despidos de compañeros y amenazas de más despidos”, argumentó el líder sindical, defendiendo la legitimidad de sus demandas.

En respuesta a la situación, CECO instó este lunes al comité de Hitachi Energy a reconsiderar su enfoque y regresar a la mesa de negociación, sugiriendo que la intransigencia podría perjudicar la operación del centro de trabajo en Córdoba y a su plantilla. Sin embargo, Leiva reafirmó que el objetivo del comité es alcanzar acuerdos satisfactores mediante el diálogo, y que la decisión de suspender la huelga no fue motivada por la presión externa, sino por un sentido de responsabilidad hacia el futuro de todos los trabajadores involucrados.