24h Andalucía.

24h Andalucía.

La energía solar se consolida como la principal fuente de energía en Andalucía hasta julio de 2023.

La energía solar se consolida como la principal fuente de energía en Andalucía hasta julio de 2023.

SEVILLA, 21 de agosto. La energía solar continúa liderando la producción energética en Andalucía hasta julio de este año, generando un total de 481.540 MWh. Esta cifra supera notablemente a la producción hidroeléctrica, que alcanzó los 345.127 MWh, y a la energía eólica, con 307.930 MWh. En el primer semestre de 2024, la tendencia se ha reforzado; la energía solar ha generado 500 GWh, superando así los 451 GWh provenientes del viento.

En Andalucía, Endesa se ha comprometido al desarrollo de la energía solar, operando doce plantas distribuidas por diversas provincias. Entre ellas se encuentran tres en Carmona y otras seis en Sevilla, así como instalaciones en Huelva, Cádiz y Málaga. Este esfuerzo se traduce en un aumento significativo en la capacidad de energía renovable de la comunidad.

Una de las iniciativas más destacadas de Endesa es la sinergia entre sus plantas solares y el sector agrícola local. La compañía ha implementado prácticas sostenibles que involucran a pastores y apicultores, promoviendo un ecosistema donde las ovejas ayudan al desbroce del terreno y se fomentan cultivos de plantas aromáticas que se benefician de la sombra proporcionada por los paneles solares. De esta forma, se crea un modelo de aprovechamiento del suelo que respeta y potencia la biodiversidad local.

Además de su enfoque medioambiental, Endesa también ha puesto en marcha proyectos de inclusión social en estas instalaciones. La compañía está llevando a cabo programas de formación destinados a capacitar a personas con discapacidad, permitiendo así que puedan acceder a oportunidades laborales en el sector de energías renovables. Las doce plantas eólicas de la empresa, que se encuentran en distintos puntos de Andalucía, no solo generan energía, sino que también se han integrado en el tejido social y turístico de la región.

Próximamente, la provincia de Sevilla verá la ampliación de su capacidad solar con la incorporación de tres nuevas instalaciones: Envatios I, II y III, ubicadas en Carmona. Estas plantas tendrán una capacidad total de 131,22 MW y se espera que produzcan 257 GWh al año, lo suficiente para abastecer a 65.000 hogares, lo que equivale a seis veces la población de Carmona.

Endesa ha batido récords en la creación de empleo local durante la construcción de estas nuevas plantas, generando más de 250 puestos de trabajo. Para optimizar la contratación local, la compañía, a través de Enel Green Power España, ha colaborado con el Ayuntamiento de Carmona para implementar programas de formación diseñados para equipar a los residentes con las habilidades necesarias para aprovechar estas ofertas laborales. Como resultado de esta estrategia, un 30% de la mano de obra empleada proviene directamente de la comarca, consolidando así el compromiso de Endesa con el desarrollo social de Andalucía.