La reciente ola de calor que ha azotado no solo la provincia de Cádiz, sino gran parte del país, ha tenido un impacto negativo en la cosecha de uva en el emblemático Marco de Jerez. Las estimaciones iniciales ya indicaban una reducción de un 30% en comparación con el año anterior, pero ahora, esa cifra podría ser aún más alarmante, situándose en un descenso del 40% para este año.
César Saldaña, presidente del Consejo Regulador de Vinos de Jerez y Manzanilla de Sanlúcar, informó a Europa Press sobre esta preocupante situación. Según Saldaña, la merma en la producción se presenta como "superior" a lo que se había previsto en un principio, un indicativo claro de los efectos nocivos del clima extremo.
Este verano ha sido testigo de temperaturas récord que han contribuido a agravar los problemas, además de un hongo conocido como mildiu que tiende a proliferar en temporadas lluviosas, como las que se vivieron a principios de este año. En Jerez de la Frontera, las cifras alcanzaron los 45,8ºC el pasado domingo, un preocupante pico que subraya la gravedad del fenómeno climático.
Saldaña también destacó que los viñedos presentan uvas de alta graduación, pero con un grado de hidratación muy bajo. Esto significa que la producción de mosto será considerablemente inferior a las expectativas originales, lo que podría comprometer la calidad y cantidad de los vinos que se elaboran en la región.
A pesar de que aún queda una parte importante de la vendimia por realizar, especialmente en las áreas costeras que han sufrido menos los efectos del mildiu, las proyecciones han cambiado drásticamente. Se espera que la caída en la producción supere ampliamente el 30% inicial, con estimaciones que van hasta el 40% o incluso más. En 2024, se recogieron aproximadamente 62 millones de kilos de uva.
De acuerdo a datos del Consejo Regulador, hasta el 19 de agosto se habían cosechado 24,9 millones de kilos de uva en 31 lagares abiertos. Jerez lidera la recolección con 18,3 millones de kilos, seguido por Trebujena, Chipiona y Sanlúcar, que presentan cifras menores pero significativas.
Mientras tanto, Asaja Cádiz ya había alertado el martes pasado sobre los daños causados por la ola de calor a las uvas que no habían sido recolectadas. La organización lanzó un llamado a la Consejería y al Ministerio de Agricultura para que se implementen ayudas específicas que puedan mitigar los efectos del clima en los viñedos dañados.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.