"La Junta, ATA y la Universidad Pablo de Olavide unen fuerzas para impulsar el emprendimiento femenino"
SEVILLA, 6 de diciembre. En un esfuerzo por potenciar el emprendimiento femenino y fomentar la participación de las jóvenes en el mundo empresarial, la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, mediante el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), ha establecido una alianza estratégica con la Asociación de Trabajadores Autónomos de Andalucía (ATA) y la Universidad Pablo de Olavide (UPO).
El próximo 12 de diciembre, se llevará a cabo una jornada formativa que se ofrecerá tanto de manera presencial como virtual. Esta iniciativa tiene como objetivo dotar a las participantes de herramientas útiles para afrontar las brechas que aún persisten en el ámbito del emprendimiento y el autoempleo, según se detalla en un comunicado emitido por la Junta.
El Informe GEM Andalucía 2023-2024, presentado en octubre pasado, destaca un aumento notable en la participación de mujeres en la actividad emprendedora. La brecha de género en la Tasa de Actividad Emprendedora (TEA) se ha reducido a tan solo dos décimas, lo que sugiere que un número creciente de mujeres percibe que existen buenas condiciones para emprender en Andalucía, señalando un ambiente más acogedor para su desarrollo empresarial.
A pesar de estos avances, el informe indica que las desigualdades aún son palpables, especialmente en el acceso a la financiación y en los sectores donde las mujeres tienden a emprender, que suelen ser menos tecnológicos y más tradicionales. Esta concentración limita su participación en áreas clave como la tecnología y la innovación, además de las complicaciones relacionadas con las cargas laborales y la conciliación familiar.
La directora del IAM, Olga Carrión, subrayó la importancia del trabajo conjunto entre ATA Andalucía y la Universidad Pablo de Olavide para impulsar el emprendimiento femenino. En este marco, Carrión abogó por una colaboración más estrecha entre instituciones para combatir las discriminaciones y desigualdades persistentes en la sociedad.
Además, mencionó que ambos organismos forman parte del primer Pacto Andaluz por la Conciliación y Corresponsabilidad, una iniciativa promovida por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, que busca establecer una igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres en el ámbito laboral y personal.
La jornada formativa tiene como meta proporcionar a las participantes un conjunto de herramientas que les permitan descubrir y profundizar en las oportunidades de emprendimiento desde una perspectiva de género. También se busca visibilizar la contribución de las mujeres universitarias en el sector productivo y destacar su potencial como líderes en el ámbito empresarial.
Este curso está dirigido no solo al personal técnico del Instituto Andaluz de la Mujer, sino también a mujeres autónomas, mutualistas, estudiantes y egresadas de las universidades andaluzas, así como a los agentes económicos y sociales interesados. Ya se encuentra abierto el proceso de inscripción para todos los interesados.
El programa de la jornada contempla dos ponencias destacadas. La primera correrá a cargo de Inmaculada Cabrerizo, técnica en emprendimiento y autoempleo de ATA Andalucía, quien abordará "El emprendimiento desde la visión de la trabajadora por cuenta propia". ATA Andalucía tiene como misión representar y apoyar al colectivo autónomo andaluz, enfocándose en la promoción del autoempleo y el emprendimiento femenino para reducir la brecha de empleabilidad entre hombres y mujeres.
En la segunda ponencia, Candelaria Terceño, supervisora de Programas y Proyectos de la Oficina para la Igualdad de la UPO, presentará "Implementación del programa Univergem en la Universidad Pablo de Olavide". Este programa, impulsado por el IAM en colaboración con universidades públicas andaluzas, se dedica a fomentar el emprendimiento entre jóvenes universitarias mediante cursos, talleres y prácticas que abarcan desde idiomas hasta capacitación en herramientas digitales y marketing, entre otros temas relevantes.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.