La Junta busca promover a Andalucía en mercados globales al reunirse con líderes de American Airlines y Air China.
SEVILLA, 8 de abril.
En el marco de la feria de conectividad Routes Europe, que tiene lugar en Sevilla desde el martes, el consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, ha llevado a cabo una serie de encuentros cruciales con representantes de aerolíneas. Su objetivo es presentar las amplias posibilidades que ofrece Andalucía para el establecimiento de nuevas rutas aéreas, con un enfoque particular en las conexiones de largo alcance.
Bernal se mostró entusiasta sobre la activa participación de la delegación andaluza, que ha programado más de una docena de reuniones con compañías aéreas y operadores aeroportuarios, con la expectativa de que el total de citas alcance más de treinta a lo largo de los tres días de la feria, según información proporcionada por la Consejería.
Entre los encuentros destacados de este primer día, se encuentran las conversaciones con Vueling, Air China y American Airlines. Estas aerolíneas se alinean con la estrategia clave del gobierno andaluz, puesto que representan el mercado europeo interno y otras áreas de gran relevancia, como Estados Unidos, México, Canadá y la región Asia-Pacífico.
Las reuniones tienen el propósito de demostrar las capacidades de Andalucía para acoger nuevas rutas y la demanda potencial desde diversos mercados, lo que refuerza la posición de la comunidad como líder en un panorama internacional de conectividad aérea en constante evolución.
El consejero también enfatizó la importancia del compromiso del Gobierno andaluz en eventos fundamentales como Routes, así como su participación en la reciente convención de líderes sectoriales CAPA y otros encuentros internacionales sobre conectividad. Estas acciones fortalecen la visibilidad y relevancia de Andalucía en el sector turístico y económico global.
Bernal destacó específicamente los diálogos con American Airlines, en los cuales estuvo presente el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, y con Air China, subrayando el interés de estas empresas en explorar no solo oportunidades relacionadas con el turismo, sino también potenciales líneas de negocio que reflejen el dinamismo empresarial de Andalucía.
El consejero destacó que este enfoque representará una línea de trabajo clave para las aerolíneas, especialmente en áreas vinculadas a la digitalización, tecnología de la información, energías renovables y vehículos eléctricos, entre otros sectores emergentes.
En este sentido, Bernal expresó su optimismo sobre las expectativas futuras del destino, recordando la presencia de empresas chinas que operan desde Andalucía, un resultado de la labor del presidente Juanma Moreno en este mercado estratégico el año anterior.
En 2024, los hoteles andaluces han registrado más de 355.000 pernoctaciones de turistas procedentes de China, lo que representa un aumento del 87% en comparación con el año anterior.
Además, las estancias de visitantes estadounidenses en los hoteles andaluces también han alcanzado cifras récord, superando los 1,7 millones en el último año, con un crecimiento del 16% en relación con 2023.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.