24h Andalucía.

24h Andalucía.

La Junta destina 48 millones adicionales en entregas a cuenta, alcanzando un 18,6% del total previsto de 27.475 millones.

La Junta destina 48 millones adicionales en entregas a cuenta, alcanzando un 18,6% del total previsto de 27.475 millones.

La Junta de Andalucía ha dado a conocer que el presupuesto para el año 2025 incluirá un incremento de 48 millones de euros en las entregas a cuenta del sistema de financiación, superando así los montos que el gobierno central había anunciado recientemente. Este ajuste se enmarca en el Decreto-ley 6/2025 aprobado por el Consejo de Ministros, que ahora deberá pasar por el visto bueno del Congreso dentro de un mes.

Según las cifras presentadas, el Estado señala que Andalucía va a recibir 27.475 millones de euros en este ejercicio, mientras que el Ejecutivo andaluz ha proyectado unos ingresos de 27.523,1 millones de euros, contemplando los impuestos que le son asignados a las comunidades. Esta diferencia de 48 millones representa un ligero desvío del 0,17% respecto a las expectativas del gobierno nacional.

El Informe Económico Financiero correspondiente al Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para 2025 detalla que las entregas a cuenta alcanzarán un total de 27.523,1 millones de euros, lo que implica un incremento de 2.274,4 millones en comparación con el año anterior, lo que equivale a un 9,0% más en términos relativos.

Esta proyección de 27.523,1 millones se descompone en 19.877,5 millones por ingresos tributarios, además de 7.645,6 millones que provienen de diversos fondos destinados a garantizar la igualdad en la financiación de servicios públicos entre las comunidades autónomas.

En relación a los ingresos tributarios, de los 19.877,5 millones previstos, se estima que 9.009,4 millones derivarán del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y 8.358,3 millones del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), que son las principales fuentes en este apartado, además de 2.509,7 millones de otros impuestos especiales.

La Junta de Andalucía también destaca el Fondo de Garantía de Servicios Públicos Fundamentales, que alcanzará los 6.921,4 millones de euros, lo que representa un aumento del 14,4%. Por su parte, el Fondo de Suficiencia Global ascenderá a 724,3 millones, experimentando un crecimiento del 23%.

Los 27.475 millones que se transferirán provisionalmente a Andalucía en 2025, en espera de la liquidación final en 2027, representarán el 18,63% del total que el Gobierno destinará en el ámbito autonómico, cifra que se eleva a 147.412 millones de euros.

A pesar de que la población de Andalucía se sitúa en 8,66 millones, su porcentaje en el total de la financiación es superior a su representación poblacional en España, que es del 17,62%, de acuerdo con los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Desde el Estado se resalta que Andalucía experimenta un crecimiento significativo del 9,6% respecto al año anterior y se enorgullece de alcanzar "las mayores entregas a cuenta de su historia".

Finalmente, en este ejercicio también se hará la liquidación de los ingresos tributarios correspondientes a 2023, lo que sumará 1.241 millones adicionales. De modo que, la financiación total prevista para Andalucía en 2025 ascenderá a 28.493 millones, representando un crecimiento del 2,4% con respecto al año previo. En este escenario, Andalucía nuevamente verá su participación en la financiación estatal por encima de su proporción demográfica, alcanzando el 18% de los 158.167 millones que el Estado distribuirá en total este año, incluyendo las entregas a cuenta y la liquidación de 2023.