24h Andalucía.

24h Andalucía.

La Junta flexibiliza restricciones de agua en cuencias mediterráneas, mientras Almería y Axarquía enfrentan alertas.

La Junta flexibiliza restricciones de agua en cuencias mediterráneas, mientras Almería y Axarquía enfrentan alertas.

SEVILLA, 25 de marzo.

En un giro esperanzador en la gestión hídrica de Andalucía, la Comisión de Sequía que se encarga de regular la demarcación de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas acordó, en su sesión celebrada este martes, flexibilizar de manera general las restricciones de uso del agua. Esta decisión responde a una mejora notable en los niveles de agua almacenada, resultado de las recientes precipitaciones que han beneficiado a la región.

Según los informes del Gobierno andaluz, los embalses de esta demarcación cuentan actualmente con un volumen de 597,95 hectómetros cúbicos, lo que representa un 51,86 % de su capacidad total. Este dato es especialmente alentador, ya que significa un incremento del 128,90 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando se registraron 261,23 hectómetros cúbicos.

La reunión estuvo presidida por el secretario general del Agua, Ramiro Angulo, e incluyó a representantes del Gobierno andaluz, usuarios del agua, así como de organizaciones empresariales, sindicales y ecologistas. Juntos analizaron la actual situación hidrológica y determinaron las modificaciones necesarias en cada sistema de explotación tras el cambio significativo de las condiciones de sequía.

Se procedió a revisar las restricciones previamente impuestas en una reunión extraordinaria que tuvo lugar en diciembre pasado. Entre los cambios, en el sistema Campo de Gibraltar, que ahora goza de condiciones normales, se incrementa la cantidad de agua permitida para uso urbano de 200 a 250 litros por persona al día y para riego agrícola, el volumen se duplica, pasando de cuatro a ocho hectómetros cúbicos.

En el sistema Costa del Sol Occidental, donde no se realiza uso agrícola, también se eleva la dotación máxima para el abastecimiento urbano de 225 a 250 litros por habitante y día, reflejando las condiciones favorables de esta zona.

El sistema Guadalhorce-Limonero, que se encuentra en prealerta, también ha visto un aumento en su dotación máxima de agua para uso urbano, que ahora asciende de 200 a 225 litros por persona al día, y desde nueve hasta 30 hectómetros cúbicos para el uso agrario.

Se decidió, sin embargo, mantener en suspensión la transferencia al sistema Viñuela, y bajo el Plan Especial de Sequía, se priorizará el uso de recursos hídricos subterráneos y fluyentes, fijando un volumen mínimo de un hectómetro cúbico mensual para asegurar el abastecimiento.

Por otro lado, en el sistema Viñuela-Axarquía, que se encuentra en alerta, se ha aumentado la dotación urbana de 200 a 225 litros por habitante y día. El riego agrícola también experimenta un incremento significativo, aumentando de tres a 12,8 hectómetros cúbicos, complementado con aguas regeneradas.

Asimismo, se mantendrá la suspensión de la transferencia hacia el sistema Viñuela-Axarquía desde Guadalhorce-Limonero, mientras que en Cuevas de Almanzora se continúa en estado de emergencia, con las mismas restricciones de 200 litros por persona y día.

Los embalses Béznar-Rules y Benínar siguen en estado de normalidad, sin restricciones. Sin embargo, el sistema Cuevas de Almanzora continúa enfrentando una situación crítica, manteniéndose en emergencia con limitaciones en el consumo.

La buena noticia es que en varias regiones, como las cuencas entre los ríos Guadiaro y Guadalhorce, se ha observado un regreso a la normalidad, mientras que la Cuenca Baja del Guadalhorce ha pasado de un estado de escasez severa a una situación moderada, permitiendo un máximo de 225 litros por habitante y día en el suministro urbano.

El sistema de la Cuenca del río Guadiaro también se reporta en normalidad, y los volúmenes máximos de riego se mantendrán constantes hasta finalizar el año hidrológico 2024/2025, con la posibilidad de revisión de las medidas dependiendo de la evolución de la situación hídrica.