24h Andalucía.

24h Andalucía.

La Junta solicita respeto por los profesionales de la salud y enfatiza la necesidad de un diálogo constructivo con los grupos para encontrar soluciones a los cribados.

La Junta solicita respeto por los profesionales de la salud y enfatiza la necesidad de un diálogo constructivo con los grupos para encontrar soluciones a los cribados.

En Córdoba, el consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha hecho un llamado urgente a la sociedad para que muestre respeto hacia los profesionales de la salud, en medio de la controversia generada por los cribados de cáncer de mama. Durante su intervención en la XVIII edición de la carrera solidaria 'Córdoba en marcha contra el cáncer', Nieto subrayó la importancia de abrir canales de diálogo y alcanzar un consenso entre la Junta de Andalucía y las organizaciones de pacientes, con el fin de encontrar soluciones efectivas a esta alarmante situación.

El consejero expresó su solidaridad con quienes lidian con el cáncer, al tiempo que destacó que el gobierno andaluz ha tomado conciencia de los errores cometidos en este proceso y está comprometido a rectificarlos. No obstante, hizo hincapié en que se han implementado iniciativas para mitigar el impacto del cáncer y mejorar la atención a quienes lo padecen, afirmando que se ampliarán los recursos disponibles para garantizar que situaciones similares no se repitan en el futuro.

Nieto también valoró el compromiso del sistema de salud andaluz, señalando el significativo esfuerzo que realizan sus trabajadores. En respuesta a declaraciones realizadas por José Ignacio García, portavoz de Adelante Andalucía, quienes señalaron a la Junta por posibles delitos relacionados con esta cuestión, Nieto defendió a los profesionales de salud, argumentando que su labor es crucial en la lucha contra esta enfermedad y exigiendo la renuncia del portavoz por sus acusaciones “infundadas”.

El consejero enfatizó que el objetivo del gobierno andaluz es proteger a los pacientes diagnosticados con cáncer, optimizar los procedimientos de diagnóstico y aprender de las experiencias compartidas por aquellos que enfrentan esta dura realidad. Además, reiteró la necesidad de un esfuerzo conjunto entre el gobierno y las asociaciones de pacientes para enfrentar el cáncer, subrayando que la división o el enfrentamiento no beneficiará a nadie en esta causa común.

Finalmente, Nieto informó que la Junta está actualmente investigando los protocolos de cribado y asumiendo las responsabilidades correspondientes, incluida la dimisión de la exconsejera de Sanidad, Rocío Hernández. Aseguró que cualquier error será corregido para mejorar la atención a los afectados, reafirmando el compromiso del gobierno de abordar esta problemática de forma responsable y efectiva.