Detenido en Francia por secuestrar a su ex y a sus hijos, forzándola a un viaje de 13 días hacia Málaga.
En un impactante caso que ha sacudido a la comunidad, la Policía Nacional de España ha logrado rescatar a una mujer y sus dos hijos menores de edad que habían sido secuestrados en Francia por su expareja. El detenido, un hombre de 24 años, habría arrastrado a la mujer en un angustioso viaje de 13 días por España y Portugal, utilizando amenazas para obligarla a conducir más de 2.000 kilómetros, mientras la familia vivía en condiciones deplorables dentro de un vehículo.
Durante este sombrío periodo de cautiverio, la víctima, de 23 años, fue víctima de abusos físicos y sexuales en presencia de sus hijos, de tres y un año. Se cree que el agresor tenía la intención de escapar a Argelia para eludir la justicia francesa, que ya había emitido una orden de arresto en su contra por delitos anteriores. La denuncia y los esfuerzos de las autoridades francesas fueron fundamentales para que la policía española iniciara la búsqueda.
El rescate se produjo gracias a un momento de descuido del captor. La mujer logró enviar un angustiante mensaje de texto a una persona de confianza, implorando ayuda: "Me quiere matar, avisa a la policía que son los únicos que me pueden salvar, y borra todo para que él no lo vea". Este mensaje fue la clave que llevó a los agentes a actuar rápidamente y localizar el vehículo donde se encontraban.
La investigación comenzó al recibir solicitudes de colaboración por parte de las autoridades francesas el 3 de octubre, cuando la mujer y sus hijos fueron reportados como desaparecidos. Tras una ágil labor policial, se determinó que la familia podía estar viajando en un automóvil por territorio español.
Según los informes, el secuestrador tomó medidas extremas para aislar a su expareja, llegando incluso a romper su teléfono para impedir que pudiera pedir auxilio. Durante el cautiverio, la familia se vio obligada a subsistir con escasas provisiones, como pan, atún y galletas que el hombre adquiría en estaciones de servicio, y no se les permitió asearse ni cambiarse de ropa.
Este viernes, Javier de Pedro, comisario jefe de la Brigada Central de la Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM), subrayó la crucial importancia de que las víctimas confíen en la Policía y destacó la complejidad del operativo, dada la amenaza que representaba el captor. La prioridad de las fuerzas policiales fue siempre garantizar la seguridad de los involucrados mientras se llevaban a cabo las acciones necesarias para su rescate.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.