La Mesa del Tren critica al Gobierno por ignorar el Cercanías en el Poniente: "Almería queda relegada".
ALMERÍA, 9 de septiembre - La Mesa en Defensa del Ferrocarril de Almería ha expresado su descontento este martes ante la aparente falta de interés del Ministerio de Transportes y Movilidad para llevar a cabo, incluso en un futuro cercano, un estudio de viabilidad que explore la posibilidad de implantar un servicio de Cercanías en el Poniente almeriense. Esta decisión deja a la provincia en una situación de desamparo y olvido.
El coordinador de esta iniciativa ciudadana ha manifestado que la respuesta negativa del Gobierno, comunicada en una reciente contestación parlamentaria a un diputado nacional de Sumar, ha sido percibida como "un jarro de agua fría." La plataforma ha estado insistiendo durante años en la necesidad de este estudio, lo que hace la negativa aún más dolorosa para los comunitarios.
Desde la organización hacen un llamado a la sociedad civil del Poniente para que se pronuncie ante una decisión que evidencia la falta de compromiso del Ministerio de Transporte con la región, a pesar de los continuos flujos de personas entre la capital y el Poniente. La falta de acción es preocupante cuando se considera el crecimiento demográfico y las necesidades de movilidad.
El coordinador ha argumentado que los motivos esgrimidos por el ministerio para justificar la ausencia de datos sobre el volumen de población y movilidad necesaria para implementar el tren de Cercanías son inaceptables. "En Andalucía, hay ejemplos de trenes operativos en áreas con menos demanda que la que tiene nuestra provincia," ha destacado, refiriéndose a la insostenible situación de transporte en Almería.
Con una población en la Comarca del Poniente de cerca de 300.000 habitantes y la capital con aproximadamente 200.000, la conexión entre ambos lugares resulta crucial. "Eso representa el 85% de la población de la provincia," ha subrayado, enfatizando la necesidad de acciones concretas.
Tejada ha añadido que la topografía de la zona no debería representar una barrera para la realización de este proyecto, puesto que el terreno es mayoritariamente llano, aunque se tendría que considerar la eliminación de algunas estructuras agrícolas. La falta de planificación no puede ser excusa para dejar a Almería sin este tipo de infraestructura esencial.
A pesar de reconocer que los servicios de Cercanías se diseñan para atender principalmente los grandes flujos de tráfico en áreas urbanas, el Gobierno ha indicado que no se planea su inclusión en el breve plazo. Esto deja una sensación de desinterés, resaltando la necesidad de un enfoque más proactivo hacia la movilidad regional.
Ante esta situación, la Mesa ha calificado como "irresponsable" delegar la gestión del Cercanías a un operador privado, ya que esto podría contribuir al olvido de un problema fundamental de movilidad en Almería. La falta de acción pública solo perpetúa la crisis global de transporte en la provincia.
El portavoz de la plataforma ha reafirmado su compromiso, asegurando que continuarán demandando esta conexión vital. “Lucharemos para que el estudio de viabilidad se realice ya sea con el respaldo del ministerio o de la Consejería de Fomento y Vivienda, e incluso en colaboración entre ambas administraciones,” ha afirmado, invitando a una movilización conjunta por el bienestar de la comunidad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.