24h Andalucía.

24h Andalucía.

Las agencias de viajes prevén un aumento del 4% en el turismo andaluz para 2024.

Las agencias de viajes prevén un aumento del 4% en el turismo andaluz para 2024.

SEVILLA, 5 de septiembre.

La Federación Andaluza de Agencias de Viajes (FAAV) ha presentado un análisis del verano, revelando un crecimiento significativo del 4% en turismo receptivo en comparación con 2024. Este avance marca la continuidad de una senda de crecimiento que comenzó en 2023, donde se registró un impresionante aumento del 28%, seguido por un 7% el año pasado, lo que subraya la robustez del atractivo turístico andaluz.

En su comunicado, la FAAV destacó que el turista nacional sigue siendo el principal contribuyente al flujo de visitantes, aunque la cuota de viajeros internacionales ha crecido, sobre todo gracias a la llegada de turistas de Portugal, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y Estados Unidos, entre otros. También se ha notado un creciente interés de los andaluces por explorar destinos internacionales.

Los residentes en Andalucía parecen haber desarrollado una preferencia notable por Marruecos, que se erige como el destino más solicitado por quienes optan por vacaciones en el extranjero. Siguen de cerca varios países europeos y del Caribe, así como un notable aumento hacia destinos asiáticos como Japón, China y Tailandia, además de un significativo incremento en el interés por América, que incluye países como EE.UU., Canadá, México, Argentina y Colombia. Por otro lado, los cruceros marítimos y fluviales siguen siendo altamente valorados entre los consumidores que confían en las agencias de viajes, consolidando su posición dentro del sector turístico.

Asimismo, la FAAV ha identificado un cambio en las preferencias de los viajeros, revelando que alrededor del 17% de ellos eligen septiembre como principal mes para las vacaciones, lo que contribuye a extender la temporada alta y se considera crucial para los resultados de este año.

La federación mantiene un panorama optimista para el otoño, anticipando un aumento en las reservas para octubre y noviembre, mientras que septiembre se caracteriza tradicionalmente por la contratación de última hora.

Además, desde la FAAV se ha resaltado la creciente relevancia del segmento MICE, especializado en la organización de eventos y viajes de trabajo. Este segmento no solo promueve un turismo de calidad con un gasto elevado, sino que también ayuda a desestacionalizar la oferta turística y a mejorar el posicionamiento de Andalucía en el ámbito internacional.

A pesar de las tendencias positivas, se ha observado una disminución del 16,5% en el gasto medio de los turistas este verano, atribuible a la subida de precios que afecta a los hábitos del consumidor. Sin embargo, el panorama laboral se muestra alentador, evidenciado por un aumento en la contratación, que ha alcanzado los 72.500 puestos a nivel nacional, destacando el papel vital de las agencias de viajes en la creación de empleo.

El presidente de la FAAV, Luis Arroyo, ha comentado que "los datos reflejan una tendencia sólida y de crecimiento en Andalucía, a pesar de los desafíos económicos". Resaltó que "tanto el turismo nacional como internacional sigue depositando confianza en nuestro destino y en las agencias de viajes, que son fundamentales como garantes de seguridad y asesoría. Es esencial que continuemos creciendo de forma sostenible, con un horizonte optimista hacia el final del año”, ha enfatizado.

Finalmente, la FAAV ha reafirmado su compromiso a favor de las agencias de viajes formalmente establecidas y asociadas, señalando que representan una garantía de confianza y seguridad para los consumidores, además de desempeñar un papel crucial en la dinamización del turismo en Andalucía.