24h Andalucía.

24h Andalucía.

Montero critica la falta de respuestas del PP-A sobre el escándalo del SAS frente a las justificaciones del PSOE por la corrupción.

Montero critica la falta de respuestas del PP-A sobre el escándalo del SAS frente a las justificaciones del PSOE por la corrupción.

En un reciente encuentro mediático, María Jesús Montero, líder del PSOE en Andalucía, ha subrayado la importancia de proporcionar explicaciones claras ante los rumores de corrupción que afectan a su partido, en contraposición a la falta de respuestas del PP en la misma región. En su opinión, mientras que el PSOE rinde cuentas, el actual gobierno andaluz se mantiene en silencio frente a las acusaciones de irregularidades en contratos del Servicio Andaluz de Salud (SAS), donde varios altos funcionarios, incluida la actual gerente Valle García, enfrentan serias imputaciones.

Montero, quien también ocupa el cargo de vicesecretaria general del PSOE a nivel nacional y es vicepresidenta primera del Gobierno, aclaró en una entrevista en RNE que la situación de presunta corrupción en comunidades autónomas como Madrid y Andalucía es preocupante, especialmente porque aquellos imputados permanecen en sus posiciones de poder sin ofrecer explicaciones ni pedir disculpas al electorado.

La dirigente socialista criticó la disparidad en el tratamiento mediático que reciben ambos partidos, sugiriendo que parece haber una normalización de la corrupción dentro de las filas del PP, lo que les permite operar sin la presión de rendir cuentas como sí lo hace el PSOE.

Frente a esta situación, Montero se comprometió a que, ante cualquier caso de mala conducta entre sus miembros, el PSOE adoptará una postura proactiva al dar la cara y tomar medidas como el apartar a los implicados. Esta declaración se enmarca dentro del reciente escándalo que condujo a la dimisión de Santos Cerdán, secretario de Organización del PSOE, por acusaciones de comisiones ilegales.

La secretaria general del PSOE-A también puntualizó que ha tomado la iniciativa de llevar ante la justicia los casos de corrupción en el SAS, señalando que los gerentes implicados, a pesar de estar bajo investigación, continúan en sus cargos, lo que refleja una grave falta de responsabilidad y transparencia.

En relación con las próximas elecciones autonómicas, Montero se mostró optimista, asegurando que su objetivo es movilizar el voto progresista en Andalucía para superar la parálisis que, a su juicio, ha ocasionado el gobierno de Juanma Moreno, quien se enfoca más en confrontar al Gobierno de España que en atender las necesidades de la comunidad.

De cara a la campaña electoral programada para junio de 2026, Montero enfatizó la necesidad de conectar emocionalmente con los ciudadanos andaluces para reactivar el desarrollo de la región y alinearse nuevamente con el resto del país. Su mensaje es claro: buscar la ilusión y el compromiso de la ciudadanía con un proyecto progresista que beneficie a todos.

Al abordar la presión y el impacto que los recientes escándalos pueden tener en su imagen, Montero fenómenos como estos generan dolor en su entorno, ya que comprometen la credibilidad y la integridad de la política. Sin embargo, aseguró que la respuesta del PSOE debe ser firme y estar regida por la misma vara de medir ante situaciones de corrupción, independientemente de su origen.

Finalmente, Montero reafirmó que el PSOE está decidido a diferenciarse del PP en su gestión, aplicando una política de "tolerancia cero" ante la corrupción y proclamando su compromiso con la justicia y la transparencia, concluyendo que es fundamental que los involucrados en cualquier escándalo sean apartados para facilitar el trabajo de la justicia.