Moreno interroga a Sánchez y Montero sobre la orden de su investigación y califica la situación como un ataque inaceptable a la democracia.
Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, ha instado este miércoles al líder del Gobierno, Pedro Sánchez, y a la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, a aclarar la situación en torno a Leire Díez, ex directora de Filatelia y militante del PSOE. Moreno cuestiona quién le dio instrucciones a Díez para investigar su actividad y la de otros miembros del Gobierno andaluz, así como quién financió estas pesquisas que, según él, tienen un claro trasfondo político.
Moreno hizo estas declaraciones durante una visita a la planta de Persan en la localidad polaca de Wróblowice. Respondía a preguntas de los periodistas sobre una información publicada en 'La Razón', que menciona el interés de Leire Díez por recabar datos sensibles acerca del presidente andaluz y su equipo, en contacto con diversos líderes del PSOE andaluz el pasado verano.
El líder andaluz expresó su preocupación, resaltando que en un país democrático y consolidado como España, no debería haber espacio para que alguien asociado a las máximas instancias gubernamentales se dedique a investigar a opositores para socavar sus carreras políticas. Este tipo de prácticas, advirtió, compromete la calidad de la democracia.
En su intervención, también enfatizó que el cimiento de la democracia radica en el respeto y la tolerancia. Al utilizar tácticas como estas, el Gobierno se mancha de barro y el estándar democrático en España se ve seriamente amenazado.
María Jesús Montero ha exigido respuestas sobre quién ha orquestado las investigaciones dirigidas hacia ella y otros miembros del Gobierno andaluz, subrayando que es esencial saber quién respalda estas acciones, ya que está claro que hay un objetivo política detrás. Considera que esta situación es extremadamente grave.
Como líder del Partido Popular en Andalucía, Moreno pidió a los responsables del PSOE, incluida su secretaria general en la región y el propio Pedro Sánchez, que asuman las consecuencias de estas acciones. Subrayó que este caso no es aislado, sino que se suma a otras investigaciones que apuntan a desacreditar a funcionarios que están indagando en temas difíciles para el Ejecutivo.
Moreno concluyó su intervención advirtiendo sobre un preocupante deterioro en la calidad democrática que debe ser abordado de inmediato. Exigió total transparencia y respuestas claras tanto del Gobierno como del PSOE para evitar que este tipo de prácticas se normalicen en la política española.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.