Moreno promete en la COP29 que Andalucía sembrará 1,5 millones de árboles para capturar 300.000 toneladas de CO2.
Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, ha compartido este martes un ambicioso proyecto durante su participación en la Cumbre del Clima (COP29), en el que se contempla la plantación de un millón y medio de árboles en zonas forestales y montes públicos de la región. Este esfuerzo tiene la intención de absorber aproximadamente 300.000 toneladas de CO2 a lo largo de los próximos 30 años, y el presidente ha subrayado la importancia de la colaboración del sector privado en la lucha contra el cambio climático.
En el marco de la sesión titulada 'Acción Climática Multigobernanza: Cooperación Regional para la Administración Local y el Sector Privado', Moreno ha explicado que el plan se llevará a cabo en un total de 2.500 hectáreas de la comunidad autónoma. Esta iniciativa no solo busca mejorar el catálogo andaluz de proyectos de absorción de CO2, llevándolo a 27, sino que también pretende superar al catálogo nacional, que actualmente cuenta con 26 proyectos a nivel estatal.
El líder del Gobierno andaluz ha enfatizado que “las empresas privadas tienen la responsabilidad de compensar el CO2 que generan a través de sus actividades”. En este sentido, ha manifestado que la Junta está dispuesta a facilitar estos proyectos, permitiendo que las empresas planten el millón y medio de árboles en los terrenos y montes públicos andaluces.
Moreno ha subrayado la necesidad de contar con aliados robustos en esta lucha. “Necesitamos grandes aliados en esta batalla, en el desarrollo de iniciativas innovadoras tanto en el ámbito forestal como en el marino”, declaró. Además, mencionó la colaboración que ya se está llevando a cabo con empresas como Iberostar, Navantia, Mueve y Eulen, a quienes considera como “grandes aliadas” en la lucha contra el cambio climático.
A pesar del “pesimismo” y las “sombras” que a menudo se perciben en foros como la COP29, Moreno ha intentado transmitir un “mensaje de futuro y esperanza”. Destacó cómo, a lo largo de los últimos cinco años, ha observado un creciente compromiso por parte de organizaciones, ayuntamientos, empresas y fundaciones privadas que trabajan juntos para mitigar los efectos del cambio climático y adaptarse a sus consecuencias.
Finalmente, el presidente andaluz ha hecho un llamado a la sociedad, instando a todos a reconocer que la lucha contra el cambio climático es un esfuerzo global que trasciende fronteras territoriales, sociales y políticas. “Aunque no lo parezca, seguimos avanzando. Quizás no al ritmo que desearíamos, pero cada paso que damos representa un progreso hacia un futuro más prometedor para la humanidad y nuestro planeta”, concluyó, reafirmando su compromiso con la causa ambiental.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.