Moreno resalta el "enorme talento" de Vargas Llosa, "aliado de Andalucía y firme defensor de la libertad".
SEVILLA, 14 de abril.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha rendido homenaje este lunes al aclamado escritor Mario Vargas Llosa, quien falleció ayer a la edad de 89 años. Moreno resaltó el "inmenso talento" del autor peruano, al tiempo que lo describió como un "gran amigo de Andalucía y defensor ferviente de la libertad".
En un mensaje compartido a través de sus redes sociales, Moreno expresó su profundo pesar por la muerte de Vargas Llosa: "Su talento era colosal y siempre era un placer conversar con él. Que descanse en paz", indicó el presidente, según información de Europa Press.
Mario Vargas Llosa, laureado con el Premio Nobel de Literatura en 2010, falleció en Lima, Perú, según un comunicado emitido por su familia, que aún no ha revelado la causa del deceso.
Los hijos de Vargas Llosa, Álvaro, Gonzalo y Morgana, hicieron hincapié en el impacto de su desaparición: "Su partida deja un vacío en quienes lo querían y en sus lectores de todo el mundo. Sin embargo, hallamos consuelo en su vida larga y fructífera, así como en el legado literario que perdurará".
La familia ha decidido no llevar a cabo ceremonias públicas, prefiriendo un adiós íntimo rodeado de seres queridos y amigos. Además, han confirmado que sus restos serán incinerados, en cumplimiento de su deseo.
Nacido en Arequipa, Perú, en marzo de 1936 y nacionalizado español en 1993, así como dominicano en 2022, Vargas Llosa había estado ausente de la vida pública en los últimos meses. Su vasta trayectoria lo colocó como una figura central en el "boom" de la literatura latinoamericana, al lado de grandes como Gabriel García Márquez y Julio Cortázar.
Entre sus obras más destacadas se encuentran títulos icónicos como 'La ciudad y los perros', 'La fiesta del chivo', 'Travesuras de la niña mala', y 'Conversación en la catedral', resueltas en un estilo único que ha dejado una huella imborrable en la literatura contemporánea.
Durante su prolífica carrera, Vargas Llosa recibió numerosos galardones, entre ellos el Premio Nobel de Literatura en 2010, el Premio Rómulo Gallegos en 1967, el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 1986, y el Premio Cervantes en 1994, reflejando su inigualable contribución a las letras hispanoamericanas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.