Moreno resalta la función complementaria de universidades públicas y privadas, destacando la importancia de la calidad educativa: "Incluso en China las hay".
En un reciente foro celebrado en Madrid, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha expresado su opinión sobre el papel de las universidades tanto públicas como privadas en el sistema educativo, describiéndolas como "complementarias". Durante su intervención en la V Edición del Foro Económico de El Español, Moreno destacó la importancia de evaluar la calidad de ambas modalidades educativas, subrayando que este enfoque es común en naciones europeas y también en países como China, a pesar de su sistema político.
Moreno no dudó en criticar lo que considera un intento por parte del Gobierno central de dividir las universidades en oposiciones entre lo público y lo privado. Se refirió a las declaraciones de la ministra de Hacienda y vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, quien había expresado preocupaciones sobre la posible reducción de aulas públicas y el surgimiento de universidades privadas, a las que acusó de representar una amenaza para la clase trabajadora.
El presidente andaluz consideró que las afirmaciones de Montero carecen de fundamento, advirtiendo sobre una tendencia divisoria que ignora el valor de la educación privada en todos los niveles. También resaltó que muchos miembros del actual Gobierno, incluida Montero, provienen de universidades privadas, lo que contradice su discurso público.
Moreno enfatizó que el enfrentamiento entre universidades públicas y privadas no contribuye a un debate constructivo y propuso que ambos sistemas educativos deberían complementarse para mejorar la calidad de la educación. Cuestionó la radicalización del PSOE y recordó que la existencia de ambos tipos de universidades es una norma en la Unión Europea y en otros países como Australia y Japón.
Retomando las declaraciones de Montero, quien las calificó de "disparatadas", Moreno instó a pensar en la dirección política del PSOE, lanzando preguntas sobre si su modelo es semejante a los de países con regímenes autocráticos. Expresó su descontento por las generalizaciones que desvirtúan la reputación de instituciones educativas que, a su juicio, son respetables y necesarias.
Moreno hizo hincapié en que no todas las universidades, sean públicas o privadas, cumplirán necesariamente con estándares de calidad aceptables, y que corresponde a las instituciones gubernamentales supervisar esto. Reiteró su postura de que ambos tipos de universidades son esenciales para fomentar la investigación y el crecimiento académico.
Además, en línea con sus comentarios en un encuentro reciente del Partido Popular, Moreno criticó la situación actual del Gobierno de Pedro Sánchez, al que ve como "amortizado" y sin la capacidad de presentar un futuro prometedor. Abogó por un abanico de opciones que incluyen la presentación de un nuevo proyecto de presupuestos o la disolución de las Cortes Generales, sugiriendo que los ciudadanos deberían tener la oportunidad de decidir su futuro político.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.