24h Andalucía.

24h Andalucía.

Progreso positivo en el incendio de Lubrín (Almería) con la participación de 12 aeronaves y equipos terrestres.

Progreso positivo en el incendio de Lubrín (Almería) con la participación de 12 aeronaves y equipos terrestres.

ALMERÍA, 30 de agosto. En un esfuerzo constante por controlar el incendio que afecta la Sierra de la Atalaya en Lubrín, los equipos de extinción, tanto aéreos como terrestres, siguen trabajando arduamente. A esta hora, la situación parece presentar una evolución optimista, lo que brinda esperanzas de estabilización en las próximas horas.

Según información proporcionada por Infoca a Europa Press, las labores matutinas han mostrado resultados positivos, aunque se sigue detectando actividad en la zona noroeste del incendio. Por el contrario, el resto del perímetro ha sido suficientemente contenido, lo que se traduce en un progreso significativo en la contención del fuego.

La delegada de la Junta de Andalucía en Almería, Aránzazu Martín, ha manifestado su deseo de que el incendio sea estabilizado lo antes posible. Actualmente, siete aviones y cinco helicópteros están desplegados en el terreno, mientras que un contingente de unos 180 efectivos trabaja incansablemente en un terreno complicado.

Martín subrayó que se ha reforzado el dispositivo aéreo con el objetivo de abordar tanto el frente principal del incendio como los puntos que han reactivado su actividad. En el Puesto de Mando Avanzado, los responsables han señalado que el cierre del perímetro se lleva a cabo mediante trabajo manual y algunas técnicas de fuego controlado, que buscan minimizar el impacto del fuego en la zona.

La situación climática también ha jugado un papel crucial, ya que el viento ha comenzado a intensificarse desde la mañana, lo que ha añadido un nivel de dificultad a las tareas de extinción, especialmente a partir del mediodía. Sin embargo, la delegada ha resaltado que, hasta el momento, no ha sido necesario evacuar a la población ni cerrar carreteras principales, a pesar de que algunas secundarias han visto restricciones.

En un mensaje de esperanza, la delegada ha expresado su confianza en que, con prudencia, se podría declarar el incendio como estabilizado en el transcurso de la tarde. Asimismo, ha instado a la población a mantener la cautela y ha elogiado el valiente trabajo realizado por los más de 180 miembros del equipo de extinción.

El alcalde de Lubrín, Domingo Ramos, también ha reconocido el impacto del viento en las operaciones de los equipos de extinción. Destacando los esfuerzos en curso, se ha confirmado que el grupo terrestre comprende seis autobombas, 15 grupos de bomberos forestales, y un equipo de técnicos dedicados que trabajan en coordinación para controlar el avance del fuego.

En la noche anterior, se había desplegado un total de 160 efectivos y nueve vehículos autobombas, en respuesta a la emergencia. Durante el viernes, alrededor de 20 medios aéreos fueron movilizados, incluyendo dos helicópteros pesados del Ministerio para la Transición Ecológica, junto a los recursos del Infoca y refuerzos de bomberos de la región del Levante.

El incendio se originó alrededor de las 23:00 horas del jueves, presuntamente vinculado a una línea eléctrica en mal estado en el área del Barranco Muñoz. Inicialmente, se intentó sofocar el fuego con medios municipales, pero pronto se requirió la declaración del nivel 1 de emergencia por parte de la Junta de Andalucía, lo que indica la necesidad de implementar medidas para proteger a las personas y propiedades no forestales frente a la amenaza del incendio.