Sentencian en Jaén a 14 años de prisión a hombre que apuñaló a su pareja mientras sostenía a su hijo.
JAÉN, 4 de mayo. Un tribunal de la Sección Tercera de la Audiencia de Jaén ha dictado una estricta condena de 14 años de prisión para un hombre que, en septiembre de 2022, agredió brutalmente a su pareja en Úbeda. Al intentar la mujer escapar de la situación con su hijo de dos años en brazos, el agresor le propinó un total de 15 puñaladas. En un acto de suma desesperación, el procesado tomó al bebé y se dio a la fuga, dejándolo posteriormente en la casa de sus padres.
Según la sentencia, que ha sido reportada por Europa Press, la mujer sufrió heridas graves, cinco de las cuales pusieron en riesgo su vida, lo que requirió intervención quirúrgica urgente. Cabe destacar que, en el momento de los hechos, el agresor había consumido alcohol, lo que el tribunal consideró como una circunstancia atenuante que afectó ligeramente sus capacidades mentales.
El tribunal ha calificado los hechos como un intento de asesinato, subrayando que la víctima no tuvo oportunidad alguna de defenderse debido a la naturaleza sorpresiva del ataque. Se enfatiza en el fallo que la agresión se produjo en el momento en que la mujer intentaba abandonar la vivienda con su hijo en brazos, siendo apuñalada por la espalda con un cuchillo de gran tamaño.
El juez señaló que el ataque fue rápido e inesperado, lo que privó a la mujer de la oportunidad de reaccionar y defenderse adecuadamente. Las heridas infligidas afectaron a órganos vitales como el cuello y los pulmones, siendo catalogadas como potencialmente mortales.
No obstante, el tribunal no consideró el ensañamiento en la conducta del acusado, ya que su objetivo, según la sentencia, era causar la muerte y no incrementar el sufrimiento de la víctima. Se concluye que la agresión fue un intento consciente de terminar con su vida, persiguiendo este fin hasta que creyó que había logrado su objetivo.
Es relevante mencionar que la víctima ya había denunciado previamente al agresor, quien contaba con condenas firmes por maltrato y por quebrantar órdenes de alejamiento en su contra. En el juicio, el procesado admitió haber tenido una relación intermitente con la víctima y reconoció que su comportamiento violento podría haberse evitado de haber buscado ayuda para su adicción al alcohol.
Por su parte, la mujer relató que tuvieron una relación de casi ocho años y que él no reconocía al hijo que ambos compartían. Relató que el día de la agresión, el acusado la contactó para ver al niño, y cuando ella accedió a abrirle la puerta, fue objeto de un violento golpe con una botella antes de ser apuñalada sucesivamente en un intento por escapar.
El brutal ataque dejó secuelas psicológicas devastadoras en la víctima, quien describió su experiencia como un “impacto horroroso” que le ha ocasionado un trauma considerable, sintiendo la necesidad de ocultar su cuerpo por la vergüenza y el miedo que ha experimentado desde entonces.
En la condena, se han tenido en cuenta los vínculos de parentesco y la violencia de género ejercida por el acusado, que mostró una clara dinámica de dominación y superioridad sobre la mujer, violando sus derechos fundamentales. Además de la pena por intento de asesinato, se le ha impuesto una medida de localización permanente durante 30 días y se le prohíbe acercarse o comunicarse con la víctima y sus tres hijos durante diez años. La resolución también estipula una indemnización de 138.200 euros para la mujer, así como unas cuantías adicionales a las instituciones locales y de salud pública.
Sin embargo, el tribunal absolvió al acusado de otros cargos de amenazas y de maltrato en el contexto de violencia de género, lo que ha generado críticas sobre la necesidad de un enfoque más riguroso en los casos de violencia machista.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.