Siete detenidos en Málaga y registros en Granada por estafa de 3,3 millones de euros mediante duplicación de tarjetas SIM
Los líderes de la organización operaban desde diversas ciudades españolas, incluyendo Málaga, Barcelona, Valencia y Zamora, logrando estafar a personas en todo el país.
MADRID, 4 Abr. La Guardia Civil ha desarticulado a siete ciberdelincuentes en diferentes localidades de España, quienes habrían logrado estafar la cantidad de 3.381.000 euros a víctimas de toda la nación a través de la técnica conocida como SIM swapping, contando con una base de operaciones en Venezuela que contaba con hasta 74 miembros identificados.
Además, se llevaron a cabo registros en dos domicilios ubicados en Granada y Málaga, donde se incautaron dos ordenadores portátiles, seis teléfonos móviles, dos tarjetas bancarias, dos tarjetas de criptomonedas, documentación y un monedero de criptomonedas.
La organización llevaba a cabo esta estafa duplicando fraudulentamente la tarjeta SIM de los teléfonos móviles de las víctimas, suplantando así sus identidades y accediendo a su información personal, incluyendo aplicaciones, redes sociales, cuentas de correo electrónico y banca digital, a través de los SMS de verificación que llegaban a los teléfonos afectados.
Una vez que los ciberdelincuentes lograban ser reconocidos por la banca de los usuarios como los titulares de las cuentas, procedían a vaciarlas, contratar préstamos o realizar compras de alto valor en plataformas internacionales, según lo informado por la Guardia Civil en un comunicado.
Para blanquear el dinero obtenido de manera fraudulenta, los estafadores reclutaban a "mulas" a través de las redes sociales, quienes se encargaban de transferir las ganancias ilegales a una cuenta bancaria en Miami, Estados Unidos, a cambio de una compensación económica.
La operación fue llevada a cabo por el Equipo de Delitos Telemáticos de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil de Granada, tras la denuncia de un residente de La Zubia que había sido estafado con más de 25.000 euros a través de cuatro transferencias fraudulentas desde sus cuentas bancarias.
En el transcurso de la investigación, se descubrió que los dos principales colaboradores de la organización eran ciudadanos venezolanos residentes en Málaga.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.