24h Andalucía.

24h Andalucía.

Susana Díaz expresa su descontento al descubrir los mensajes de Sánchez a Ábalos: "No es lo mismo que te lo digan que verlo".

Susana Díaz expresa su descontento al descubrir los mensajes de Sánchez a Ábalos:

SEVILLA, 12 de mayo. La exsecretaria general del PSOE andaluz y expresidenta de la Junta, Susana Díaz, expresó este lunes su malestar tras conocer los detalles de unas conversaciones de WhatsApp entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el exsecretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos. En tales mensajes, se hace referencia a su situación política actual, lo que Díaz describió como profundamente doloroso al ser expuesto de esta manera.

Durante una entrevista en Onda Cero, Díaz se refirió a los mensajes divulgados por el diario 'El Mundo', en los cuales se destaca un comentario en el que Sánchez menciona: "Susana sí que está jodida". Estas palabras, que ella ha calificado de difíciles de digerir, provienen de noviembre de 2020, un periodo en el que aún ostentaba el cargo de secretaria general del PSOE andaluz, aunque ya había perdido la presidencia de la Junta en enero de 2019 frente al actual líder del PP-A, Juanma Moreno.

Este intercambio de mensajes se enmarca en la tensión política que precedió a las elecciones primarias en el PSOE andaluz. Susana Díaz se vio obligada a adelantar estos comicios para encontrar al nuevo candidato del partido de cara a las elecciones autonómicas de 2022, donde finalmente fue derrotada por Juan Espadas, quien tomó las riendas del PSOE-A tras su victoria.

Los mensajes, que aparecen en el contexto de una reflexión de Ábalos sobre la necesidad de un "nuevo periodo" dentro del partido en Andalucía, incluyen el análisis de Sánchez respecto a la situación de Díaz. "La otra, Susana, sí que está jodida", alude a la profunda crisis que atravesaba su propia carrera política, que culminó en una amarga derrota personal.

Al respecto, Susana Díaz afirmó que ha sido un proceso extremadamente duro para ella leer esas transcripciones, pues, según sus palabras, "una cosa es que te cuenten, que te digan, y otra es verlo así por escrito". Esta experiencia ha hecho que su malestar se intensifique.

La expresidenta andaluza reiteró su compromiso con el PSOE, afirmando que su lealtad al partido es indiscutible, aunque eso no le impide expresar sus opiniones sobre las decisiones que considera importantes para el futuro del mismo. En su reflexión, Díaz recordó momentos clave en la historia reciente del partido, como el Comité Federal del 1 de octubre de 2016, cuando Pedro Sánchez renunció a su puesto tras negarse a apoyar una abstención que facilitara la investidura de Mariano Rajoy.

Díaz insistió en que había diferencia de opiniones dentro del partido sobre cómo gobernar y que, en su caso particular, siempre defendió que no se debía ceder ante una gobernanza "a cualquier precio". Esto, subrayó, lo vivió de manera muy profunda durante los años que siguieron a las elecciones andaluzas de 2018, donde el PSOE, a pesar de ser la opción más votada, perdió la presidencia.

La expresidenta compartió el dolor que sintió tras esos eventos, un sufrimiento que aún está presente. "Mi padre se fue con esa pena", confesó, y reflexionó sobre cómo el amor y el apoyo que recibió tanto dentro como fuera del partido la ayudaron a seguir adelante. "Lo que miro ahora es hacia el futuro", enfatizó Susana Díaz en su declaración.

Finalmente, la actual senadora por designación del Parlamento andaluz afirmó que no comprendió completamente el proceso que vivió el PSOE andaluz, especialmente en momentos cruciales de su carrera. Sin embargo, reconoció que leer el contenido de esos mensajes solo agrava la angustia que ha sentido en estos años. "Defender tu visión del partido no es incompatible con desear su éxito", concluyó, reafirmando así su intención de seguir defendiendo sus principios con pasión y determinación.