24h Andalucía.

24h Andalucía.

Freshuelva incorpora 1.300 trabajadoras de Marruecos y expande su búsqueda de talento a Colombia, Ecuador y Honduras.

Freshuelva incorpora 1.300 trabajadoras de Marruecos y expande su búsqueda de talento a Colombia, Ecuador y Honduras.

HUELVA, 17 de diciembre. En un gesto que subraya la interconexión laboral en la agricultura moderna, Freshuelva, la Asociación de Productores y Exportadores de la Fresa de Huelva, ha iniciado esta semana una misión a Tánger, Marruecos, con el objetivo de seleccionar a 1.300 trabajadoras para la inminente campaña de recolección de frutos rojos en la provincia. Este movimiento se realiza bajo el marco del contingente que ha recibido la aprobación de la Dirección General de Gestión Migratoria del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones a través de la orden GECCO.

En un comunicado de prensa, la delegación de Freshuelva, compuesta por diez destacados integrantes y liderada por su presidente, Francisco José Gómez Macías, ha elogiado “la excelente organización del proceso” facilitada por las autoridades marroquíes. Esta colaboración ha permitido identificar a las candidatas de manera efectiva, con la presencia de Fátima Zohra, directora regional de la Agencia Nacional de Promoción del Empleo y las Competencias (Anapec), entre los representantes de la administración marroquí.

Además, este esfuerzo ha contado con el valioso apoyo de la Consejería de Trabajo de España en Marruecos. El presidente de Freshuelva ha enfatizado: "La colaboración y coordinación entre las administraciones española y marroquí son esenciales para asegurar el éxito de este proceso. Estas trabajadoras son fundamentales para satisfacer las demandas de nuestra campaña y mantener a Huelva en su estatus como referente mundial en la producción de frutos rojos".

Las trabajadoras seleccionadas comenzarán a integrarse en el equipo de recolección a lo largo de marzo, cuando se reunirán con aquellas que ya han participado en campañas anteriores; estas últimas tienen prevista su llegada a Huelva entre finales de enero y las primeras semanas de febrero.

En un esfuerzo por diversificar las fuentes de mano de obra y garantizar la eficacia de la campaña, Freshuelva ya tiene planes de desplazarse a Colombia, Ecuador y Honduras en un futuro cercano. Durante la segunda semana de enero, el equipo del departamento laboral de la Asociación llevará a cabo la selección de 380 trabajadores provenientes de estos países, continuando así con el marco aprobado bajo la orden GECCO.

Es importante mencionar que este es el segundo año consecutivo en el que Freshuelva organiza procesos de selección en Colombia, donde el año pasado se integraron con éxito 500 trabajadores. Asimismo, la participación de asalariados de Honduras y Ecuador, que comenzó en las campañas de 2022 y 2023, se extenderá a 2024, con los trabajadores repetidores arribando a Huelva a partir de febrero en vuelos semanalmente programados.

Con estas acciones, Freshuelva ratifica su dedicación a “la gestión responsable y planificada de la mano de obra internacional, asegurando el éxito de la campaña de frutos rojos y el respeto de los acuerdos laborales y sociales que se han establecido”.