24h Andalucía.

24h Andalucía.

PSOE-A critica la estrategia de Moreno: atacar a Sánchez y Montero ante cada oportunidad mediática.

PSOE-A critica la estrategia de Moreno: atacar a Sánchez y Montero ante cada oportunidad mediática.

La vicesecretaria general del PSOE-A, María Márquez, ha lanzado una contundente crítica a la postura de confrontación que el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha adoptado hacia el Gobierno central. Según Márquez, el presidente andaluz se ha dedicado a atacar tanto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como a la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, cada vez que tiene la oportunidad de hacerlo, mostrando una actitud más centrada en las críticas que en la gestión.

En una entrevista con Europa Press, la portavoz socialista en el Parlamento andaluz calificó el gobierno de Moreno de “hipócrita”, ya que, mientras esboza sonrisas ante las cámaras, se dedica a agredir continuamente la imagen del Ejecutivo español. Esto, sostiene Márquez, está perjudicando a los andaluces que padecen los efectos de las políticas del PP, dirigidas por el propio Moreno.

Márquez ejemplificó su crítica señalando que, si cada vez que Moreno mencionara a Sánchez o Montero, eso resultara en soluciones tangibles como citas médicas o recursos educativos para familias necesitadas, “tendríamos resueltos todos los problemas de Andalucía”. Este comentario subraya la desconexión que, según ella, existe entre la retórica del presidente y la realidad que enfrentan los ciudadanos en la región.

La líder socialista subrayó la falta de interés del presidente andaluz por abordar los verdaderos problemas que afectan a los andaluces, poniendo el foco en la confrontación como su principal estrategia. Según Márquez, esta actitud demuestra un desprecio absoluto por las necesidades de la población.

Además, planteó una reflexión sobre la incongruencia que implica que un presidente que mensualmente destina 2.000 euros de fondos públicos para ayudar a sus cargos a alquilar vivienda en Sevilla, puede realmente entender el problema de vivienda que sufren muchos andaluces. Esta crítica pone de manifiesto lo que considera una falta de empatía por parte de Moreno hacia las realidades de sus conciudadanos.

Márquez también cuestionó la política de vivienda del Ayuntamiento de Sevilla, liderado por el PP, donde las viviendas de protección oficial se ofertan a precios desproporcionados. Esto, según ella, demuestra que Moreno observa Andalucía desde una torre de marfil, sin entender las dificultades que enfrenta la gente común.

La vicesecretaria del PSOE-A arremetió contra el PP, acusándolo de estar deteriorando la vida pública en España, al igual que la extrema derecha, con la que a veces se les asocia. Subrayó que ambos grupos comparten ideologías y estrategias que complican el clima político del país.

Además, recordó incidentes en los que figuras del PP, como Esperanza Aguirre y el nuevo secretario general del partido, Miguel Tellado, han expresado actitudes incendiarias hacia el Gobierno español, evidenciando un ambiente de intolerancia que se difunde desde sus filas.

Márquez, quien recientemente denunció haber recibido mensajes de acoso en redes sociales por defender su partido, cuestionó sobre quién realmente está envenenando el ambiente político. Lamentó la proliferación de ataques a sedes socialistas en varias localidades, perpetuando un clima de intimidación que, según ella, no es atacado ni por el PP ni por Vox, quienes parecieran llevarse bien en cuanto al acoso que sufren los socialistas.

Finalmente, la militante del PSOE-A descalificó la supuesta “vía andaluza” que promueve Moreno, afirmando que la verdadera esencia de esta reside en la crítica constante a otros líderes, sin ofrecer alternativas concretas para los problemas de la comunidad. Reprochó que tanto el portavoz del PP como sus consejeros no lanzan propuestas concretas para abordar cuestiones fundamentales como la sanidad, educación o la economía, basando su discurso en la confrontación más que en el diálogo.

Márquez también subrayó que, desde septiembre del año pasado hasta ahora, el Grupo Socialista había presentado una abrumadora cantidad de iniciativas en el Parlamento andaluz, de las cuales apenas unas pocas habían sido apoyadas por el PP. Esto, concluyó, evidencia un desprecio por el debate constructivo y una inclinación a utilizar recursos públicos para batallas políticas, en lugar de buscar construir un futuro mejor para los andaluces.