24h Andalucía.

24h Andalucía.

Adelante demanda la renuncia de Paradela por su doble papel como asesor y apoderado de una multinacional: "¿Qué pensaría el PP?"

Adelante demanda la renuncia de Paradela por su doble papel como asesor y apoderado de una multinacional:

SEVILLA, 28 de mayo.

El Grupo Parlamentario Mixto-Adelante Andalucía ha exigido la renuncia del consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, tras la revelación del PSOE sobre su vinculación reciente con la cervecera Heineken. Paradela, quien trabajó en la empresa antes de unirse al Gobierno andaluz, figuraba hasta hace poco como apoderado mancomunado en el Registro Mercantil.

Durante una rueda de prensa, José Ignacio García, portavoz de este grupo, argumentó que es inaceptable que alguien ocupe simultáneamente el cargo de consejero y esté vinculado a una de las multinacionales más prominentes del sector. García señaló que la exigencia de dimisión es evidente y cuestionó qué reacción tendría el Partido Popular si esta situación se diera en otros partidos políticos.

El portavoz también advirtió sobre los posibles conflictos de intereses, ya que se han firmado convenios en los que estaba presente la misma persona en ambos lados de la mesa. Además, mencionó varias instancias en las que la Junta de Andalucía ha concretado acuerdos con la compañía cervecera.

Por su parte, Heineken España ha defendido a Paradela, aludiendo a que es un "antiguo empleado" y que sus poderes fueron revocados en 2018. La empresa atribuyó la reciente aparición de su nombre en el registro a un " error administrativo" cometido por el Registro Mercantil de Sevilla.

García respondió a esta defensa señalando que los errores administrativos pueden solucionarse en cuestión de días, no en un lapso de tres años. Su crítica se centró en lo que considera una falta de transparencia e integridad en el manejo de estos asuntos.

El portavoz de Adelante concluyó afirmando que en democracias consolidadas, situaciones como la de Paradela conllevarían una dimisión inmediata, acusando a esta situación de ser una falta de respeto y de salud democrática.