24h Andalucía.

24h Andalucía.

Sánchez critica a Feijóo por insinuaciones infundadas sobre cáncer de mama en Andalucía: "Apoya la privatización de la salud".

Sánchez critica a Feijóo por insinuaciones infundadas sobre cáncer de mama en Andalucía:

SEVILLA/MADRID, 8 de octubre.

En una contundente intervención, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha arremetido este miércoles contra el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, al señalar la alarmante situación de las "mujeres sin acceso a pruebas diagnósticas para tratamientos oncológicos" en la comunidad de Andalucía, subrayando que esta problemática se debe a que las administraciones controladas por el PP favorecen los intereses de la sanidad privada.

Este mensaje fue emitido por Sánchez durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, coincidiendo con la presentación por parte de la Junta de Andalucía de un plan de emergencia para abordar los inconvenientes en las pruebas diagnósticas del programa de detección precoz del cáncer de mama.

“En los últimos siete años hemos incrementado en un 45% la inversión en sanidad pública. Mientras tanto, ustedes se dedican a desviar recursos hacia la sanidad privada. En Andalucía, esto se traduce en mujeres que carecen de acceso a pruebas diagnósticas esenciales para sus tratamientos oncológicos”, enfatizó el presidente, criticando abiertamente la política sanitaria de sus opositores.

Por otro lado, la Asociación Amama ha anunciado su intención de explorar acciones legales contra el Servicio Andaluz de Salud (SAS) debido a los atrasos en las pruebas de detección precoz del cáncer de mama. La decisión sobre si proceder con una demanda colectiva o acciones individuales se tomará tras una revisión exhaustiva de la documentación aportada, analizando cada caso por separado.

Entre las posibles implicaciones legales destacan delitos como lesiones por imprudencia, homicidio por negligencia y abandono de atención sanitaria. La asociación también prevé presentar reclamaciones para compensar el “daño sufrido por numerosas mujeres”, exigiendo que se realicen las pruebas de manera urgente y que todas las mamografías sean revisadas.

Asimismo, Izquierda Unida ha llevado ante la Fiscalía General del Estado una denuncia relacionada con los “graves errores” detectados en el programa de cribado de cáncer de mama del sistema de salud público andaluz, nombrando como responsables a los tres últimos consejeros de Salud de la Junta: Rocío Hernández, la actual titular; Catalina García, que desempeña ahora funciones en el ámbito medioambiental; y Jesús Aguirre, actual presidente del Parlamento andaluz. En un movimiento similar, Adelante Andalucía ha presentado su denuncia ante la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), incluyendo además a la viceconsejera de Salud, María Luisa del Moral, y a la gerente del SAS, Valle García, en la lista de implicados.